Nos vestimos de rosa hoy más que nunca

No es secreto para nadie que el cáncer ya es la segunda causa de muerte en América Latina. De hecho, se estima que podría haber un aumento del 91% en su incidencia en la región entre 2012 y 2035. Según la OMS, cada 19 segundos, en algún lugar del mundo, una mujer es diagnosticada con cáncer de mama. Pero lo más preocupante es que 4 de cada 10 mujeres no se hacen los controles anuales.

Las cifras son aterradoras y la realidad es sombría, pero todavía hay razones para ser optimistas. Por ello, es importante concientizar sobre la realización de estos estudios y por supuesto, que todos tengan acceso a ellos.

 

rosa
La OPS/OMS trabaja con los países miembros en diferentes aspectos relacionados con la prevención y control del cáncer.

 

Ellos también cuentan

Aunque en su mayoría se asocie con mujeres, pocas personas conocen que los hombres también pueden desarrollar este padecimiento. Las células cancerígenas se desarrollan en el tejido mamario, que tanto hombres como mujeres poseen. El 2% de los tumores se registran en hombres y suele tener mayor incidencia en hombres de 60 y 70 años.

Aunque en el caso masculino las estadísticas a nivel mundial son considerablemente más bajas, se tienen menos probabilidades de vencer la enfermedad gracias al diagnóstico tardío.

 

La detección temprana salva vidas

Sí, así como lo lees. La detección temprana es tu mejor aliada. Por eso debes conocer tu cuerpo y sí, eso incluye tu pecho. Bastan solo 10 minutos para autoexplorar tus mamas. Según la Sociedad Americana del Cáncer, cuando el nódulo mide menos de 1 cm, la probabilidad de curación es de aproximadamente el 90%.

Además, se estima que más del 30% de todas las muertes por cáncer se pueden prevenir. Por ejemplo, el tabaco está asociado con más de 14 cánceres diferentes y causa más del 20% de las muertes en todo el mundo. La obesidad y la dieta poco saludable están asociadas con 14 cánceres diferentes y el alcohol con siete. Otros factores de riesgo asociados con los cánceres más prevalentes en la región latinoamericana incluyen la inconsistencia de los programas de vacunación y el tratamiento de las infecciones por cáncer de cuello uterino, estómago e hígado.

Aproximadamente el 35% de todos esos casos se pueden evitar con hábitos saludables. Una dieta equilibrada y la práctica de actividades físicas regulares son factores determinantes para protegerse contra cualquier tipo de cáncer. 

rosa
Muchos tipos de cáncer pueden detectarse temprano y tratarse eficazmente a través de programas organizados de tamizaje y detección temprana.

 

En octubre nos vestimos de rosa

Sabemos que “la salud es lo primero”, pero recordarlo no está demás. No se trata solo de hoy, es necesario tener un mes completo para hacer más ruido. Pero ruido con conciencia. 

Elijamos siempre la empatía y hacer visible lo que le pasa a millones de personas, que sin duda, deciden sanar desde el amor. Convirtámonos en agentes de concientización y sensibilización, pero también de acompañamiento. ¡Hablemos en positivo y vistámonos de rosa!

 


Nathaly Bosch

Comunicadora Social y Colaboradora para Moriviví. 

Conviértete en un embajador HOPE, el 100% de tu donativo es el 100% de la esperanza de quien lucha contra el cáncer.

Por pequeña que sea su contribución, ayuda a aminorar el impacto de padecer cáncer

Síguenos en nuestras Redes Sociales