¿Sabías que aproximadamente 4 de cada 10 casos de cáncer se pueden prevenir mediante una vida saludable y buenos hábitos de salud?
La buena noticia es que puedes reducir tu riesgo de cáncer empezando hoy mismo. No hay mejor momento que el presente para empezar a hacer cambios positivos en el estilo de vida para sentirse mejor y vivir más tiempo.

Tomar decisiones saludables
Aunque a veces no parezca, tomar decisiones saludables puede ser fácil, asequible y rápido. Puedes empezar por dar pequeños pero importantes pasos para mantenerte en el camino de una buena salud sin importar la edad que tengas. Por eso, hoy queremos compartirte estas formas sencillas de reducir el riesgo de cáncer. ¡Sigue leyendo!
- Vive sin fumar: La mejor manera de reducir tu riesgo de cáncer de pulmón es no fumar y evitar el humo de las personas que fuman. Si dejas de fumar antes de que surja el cáncer, el tejido dañado de tus pulmones gradualmente comenzará a repararse por sí solo. El dejar de fumar puede reducir tu riesgo de cáncer de pulmón y ayudarte a vivir más tiempo.
- Protégete del sol: Disfruta del sol de forma segura: protege tu piel y ojos. Lo recomendable es aplicar protector todos los días, incluso cuando esté nublado, porque la radiación atraviesa las nubes. Colocarlo en toda la piel 20 minutos antes de la exposición. Sigue las instrucciones del fabricante del protector solar.
- Controla tu peso corporal: Además de vivir sin fumar, tener un peso corporal saludable es una de las mejores cosas que puedes hacer para reducir el riesgo de cáncer.
- Aliméntate en forma balanceada: Significa comer una variedad de alimentos para obtener los nutrientes que necesitas para una buena salud. Comer bien no se trata de contar calorías, aunque sigue siendo importante asegurarse de no comer más de lo que tu cuerpo necesita.
- Muévete más, siéntate menos: No hacer suficiente actividad física y pasar demasiado tiempo sentado aumenta el riesgo de cáncer. Trata de hacer 30 minutos de actividad todos los días y toma descansos breves y frecuentes de estar sentado
- Limita el alcohol: Beber cualquier tipo o cantidad de alcohol aumenta el riesgo de desarrollar cáncer. Cuanto menos alcohol bebas, más reducirás tu riesgo.

Toma decisiones informadas
- Revisa tu historial familiar: Informa a tu médico si alguno de sus parientes cercanos alguna vez ha sido diagnosticado con cáncer.
- Pregunta a tu proovedor de salud sobre tus hormonas: La píldora anticonceptiva y la terapia de reemplazo hormonal pueden aumentar el riesgo de cáncer. Conoce los riesgos y beneficios.
- Dile sí a las vacunas: Algunos virus causan cáncer. Consulta con tu médico si una vacuna contra la hepatitis B o el VPH es una buena idea para ti.
- Estar seguro en el trabajo: Tu entorno de trabajo puede exponerte a sustancias químicas nocivas o radiación que están relacionadas con el cáncer. Estas sustancias cancerígenas se denominan carcinógenos. La evidencia científica nos dice que estar expuesto a carcinógenos en el trabajo es responsable de un pequeño porcentaje de cánceres.
- Sigue las instrucciones de seguridad al usar, almacenar y desechar materiales o productos químicos nocivos: Lea y siga cuidadosamente las instrucciones del fabricante para usar y almacenar de manera segura los productos químicos peligrosos en el hogar y en el trabajo.
- Mitos y controversias: Ten cuidado con cualquier información obtenida de fuentes no supervisadas ni verificadas. No creas todo lo que dicen las redes.

Tip: Realizar entre 2.5 y 5 horas a la semana de ejercicio físico moderado reduce el riesgo de desarrollar cáncer de mama, colon, endometrio, riñón, hígado, mieloma y linfoma no Hodgkin, según una investigación realizada por un equipo de científicos del National Cancer Institute, American Cancer Society y el Harvard T.H. Chan School of Public Health, publicado en Journal of Clinical Oncology.
Estadísticas clave
- Aproximadamente 4 de cada 10 casos de cáncer se pueden prevenir mediante una vida saludable.
- El tabaco es la principal causa prevenible de cáncer seguida de la inactividad física, el exceso de peso corporal y la exposición al sol.
- Alrededor del 18% de todos los diagnósticos de cáncer en EE.UU se deben al tabaco.
- Los cánceres de cuello uterino, pulmón, cabeza y cuello son los cánceres más prevenibles.
- Si las tendencias actuales continúan, alrededor de 111,700 cánceres en EE.UU podrían deberse a factores de riesgo modificables en 2042.Como ves, puedes tomar pasos pequeños pero importantes para mantenerte en el camino de mejorar tu salud sin importar la edad ni condición que tengas.
Hoy no es un día cualquiera. Es un día para recordarte que no estás sol@. En Moriviví ofrecemos un sistema de apoyo para personas con cáncer y sus familiares, amigos y cuidadores. Queremos ayudarte a responder todas tus preguntas sobre el cáncer, a manejar la nueva vida, a encontrar comunidad y conexión, y por supuesto aprender a desarrollar bienestar y resiliencia. ¡Cuenta con nosotr@s!
Nathaly Bosch
Comunicadora Social y Colaboradora para Grupo Moriviví.