Parte II
Todos hemos sentido miedo alguna vez en nuestra vida. El miedo nos paraliza, impidiendo que tomemos acción. Debemos enfrentar el miedo y utilizar herramientas que nos permitan combatirlo; esto nos hará sentir que estamos en control de nuestras situaciones.
Transformemos el miedo en la energía que nos impulse a tomar control del cuidado de nuestra salud, como por ejemplo: llevando a cabo nuestras revisiones médicas regularmente y siguiendo las recomendaciones médicas.

Las siguientes herramientas son algunas que podemos implementar al enfrentar nuestro miedo:
- Establecer una buena comunicación con nuestro equipo médico: Es recomendable tener una libreta donde podamos anotar preguntas e información importante para compartir con el equipo médico. Esto contribuirá a hacer buen uso del tiempo de la cita médica y a recordar las preguntas que tengamos.
- Conocer sobre nuestra condición de salud: El estar informado sobre la condición nos permite participar activamente como miembro del equipo médico, facilitándonos el entendimiento del tratamiento contra el cáncer y sus efectos secundarios. El conocimiento de nuestra condición también nos ayudará en la toma de decisiones del tratamiento contra el cáncer.
- Buscar información científica de fuentes confiables.
- Adoptar estilos de vida saludables:
- Manejemos el estrés por medio de la práctica de rutinas de ejercicios o actividad física, sin olvidar, el consultar con el equipo médico antes de comenzar los mismos.
- Usemos nuestra mente y la respiración para relajar nuestro cuerpo y manejar el estrés.
- Escuchemos música de nuestro agrado.
- Realicemos actividades de nuestra predilección como la lectura, pintura, dibujo, artes manuales entre otros.
- Alimentemos nuestra fe y espiritualidad diaramente.
- Disfrutemos la compañía de familiares y amigos.
- Practiquemos la escritura terapéutica, llevemos un diario de las cosas por las que sentimos agradecimiento.
- Vivamos y amemos a plenitud.

Nelson Mandela
Marla Vega
Directora Ejecutiva de Grupo Moriviví.