¿Sabías que lo que comemos puede influir en nuestra salud?
“Somos lo que comemos”
No es secreto para nadie que el cáncer de mama es una enfermedad que afecta a millones de mujeres en todo el mundo y a hombres también (aunque en menor medida). Lo cierto es que ninguno de los gèneros está exento de sufrir este tipo de cáncer, y su tratamiento puede ser un desafío físico y emocional. La buena noticia es que lo que comemos puede influir positivamente en nuestra salud y bienestar durante este proceso.

A propósito del mes contra el cáncer de mama, creamos este blog con una serie de recomendaciones recopiladas por especialistas y doctores oncólogos sobre cómo la nutrición puede convertirse en una aliada en tu lucha contra el cáncer de mama:
1. Alimentos Ricos en antioxidantes
Los antioxidantes, presentes en alimentos como las frutas y verduras coloridas, los frutos secos y las semillas, pueden ayudar a proteger las células sanas de los daños causados por los radicales libres. Incorporar una variedad de estos alimentos en tu dieta diaria puede fortalecer tu sistema inmunológico y ayudar a tu cuerpo a combatir el cáncer.
Algunos ejemplos:
Fresas, arándanos y frambuesas: ricos en antioxidantes que combaten los radicales libres.
Brócoli, espinacas y zanahorias: excelentes fuentes de vitaminas y minerales.
2. Proteínas de Calidad
Las proteínas son esenciales para la reparación de tejidos y el fortalecimiento del sistema inmunológico. Opta por fuentes magras de proteína, como el pollo, el pescado, el tofu y las legumbres, para mantener tu cuerpo fuerte durante el tratamiento.
3. Grasas Saludables
Las grasas saludables, como las que se encuentran en el aceite de oliva, los aguacates y los frutos secos, pueden ser beneficiosas para tu salud en general. Además, pueden ayudar a reducir la inflamación en el cuerpo, un factor que se ha relacionado con el cáncer.
4. Fibra y Digestión
Una dieta rica en fibra, proveniente de alimentos como los granos enteros, las frutas y las verduras, puede ayudar a mantener un sistema digestivo saludable, lo que es especialmente importante durante el tratamiento del cáncer.
5. Mantén la Hidratación
Beber suficiente agua es esencial para mantener el cuerpo bien hidratado, lo que puede ayudar a reducir los efectos secundarios de algunos tratamientos y promover la eliminación de toxinas del cuerpo.

Datos de interés:
– Si el agua no tiene buen sabor, consume más líquido en los alimentos y otras bebidas. Por ejemplo, toma sopa, bebe té, leche. Una bebida deportiva es otra opción. Si estás controlando tu azúcar en sangre, hay bebidas deportivas sin azúcar disponibles, o puedes beber agua con sabor a jugo de frutas.
– Si la comida tiene un sabor insípido, prueba agregar algunas hierbas y especias deliciosas. Por ejemplo, prueba cosas como limón, ajo, cayena, eneldo o romero. Sin embargo, si tienes dolor en la boca, es posible que debas evitar demasiado ácido, como limón u otro cítrico, o especias picantes.
– Durante el día, ingiere varias comidas pequeñas en lugar de 3 comidas abundantes. Establece 6 como objetivo, para asegurarse de que las comidas más pequeñas se sumen y le proporcionen todas las calorías que necesitas.
– Si la carne ya no te gusta, consume proteínas de otros alimentos. Por ejemplo, prueba pescado, huevos, queso, frijoles, nueces, mantequillas de frutos secos, tofu o licuados o batidos con alto contenido de proteínas.
– Si tienes un sabor metálico en la boca, come caramelos de menta, mastica goma de mascar o ingiere cítricos frescos. Usa utensilios de plástico y cocina en ollas y cacerolas que no sean de metal. Además, prueba cepillarte los dientes o enjuagarte la boca antes de las comidas.
– Si tienes llagas bucales o infección de encías, usa una licuadora o una procesadora de alimentos para triturar las verduras y las carnes. Para suavizar y obtener más calorías, agrega mantequilla, salsas suaves, jugo de carne o crema.
Las dietas y el Cáncer de Mama
¿Sabías que con una dieta rica en verduras, frutas, legumbres, frutos secos, cereales integrales y pescado, se pueden evitar hasta un 30% de los cánceres de mama? según estudios de la Dra. en Bioquímica, Biología Molecular y Máster en Nutrición, Emilia Gómez Pardo.
Asimismo, comenta: «Cuando hablamos de estilo de vida oncosaludable, nos referimos concretamente a cinco factores clave, que son tener un peso saludable, llevar una alimentación sana, tener un estilo de vida activo, evitar el consumo de alcohol y evitar el consumo de tabaco”. Y si nos referimos específicamente al cáncer de mama, la relación entre el estilo de vida y el riesgo de padecerlo es indudable. “Cada día hay más evidencia científica que demuestra que integrar estos 5 factores en la rutina de vida protege y disminuye el riesgo de este tumor hasta en un 40%».
Es importante recordar que cada persona es única, y lo que funciona para uno puede no funcionar igual para otro. Consultar con un profesional de la salud, como un dietista o un oncólogo, es fundamental para considerar cambios significativos en la dieta.
Además, mantener un peso corporal saludable es importante para reducir el riesgo de recurrencia. Trabaje con un profesional de la salud para establecer metas realistas y un plan de manejo del peso adecuado para ti.

Una alimentación sana, vital
La nutrición desempeña un papel esencial en la lucha contra el cáncer de mama. Adoptar una dieta equilibrada y saludable puede ayudar a fortalecer tu cuerpo, mejorar tu calidad de vida durante el tratamiento y aumentar tus posibilidades de recuperación.
Recuerda siempre consultar a un profesional de la salud antes de realizar cambios significativos en tu dieta o plan de tratamiento médico. La información proporcionada aquí es solo con fines informativos y no debe ser considerada asesoramiento médico.
En Grupo Moriviví, estamos para brindarte apoyo y recursos en tu camino hacia la recuperación. Si deseas más información o consejos personalizados sobre nutrición y cáncer de mama, no dudes en contactarnos. Juntos, podemos enfrentar este desafío y trabajar hacia un futuro más saludable y lleno de vida.
Nathaly Bosch
Comunicadora Social y Colaboradora para Grupo Moriviví.