Aceptar y sanar: El proceso de duelo en el contexto del cáncer

Hablar de duelo es un tema sensible, y también sabemos lo crucial que es entender y abordar este proceso para sanar y avanzar en nuestras vidas.

 

En momentos de pérdida y duelo, es esencial recordar que está bien sentir una amplia gama de emociones. No existe un «manual» para lidiar con la pérdida, y no hay un plazo definido para superar el duelo. Cada uno de nosotros lleva su propio ritmo y proceso. No te apresures ni te juzgues por cómo te sientes.

 

 

 

La aceptación no es un proceso lineal; habrá días buenos y malos. Sé amable contigo mismo y celebra los momentos en los que te sientas en paz.

Las etapas del duelo: Un camino difícil, pero fundamental

 

 

Cuando enfrentamos la pérdida de un ser querido debido al cáncer, es completamente normal sentir una montaña rusa de emociones. El proceso de duelo no es un camino lineal; más bien, consta de etapas que, aunque diferentes para cada persona, pueden ofrecer una guía para comprender lo que estamos experimentando. Estas etapas son:

 

  1. Negación: En esta etapa inicial, es posible que nos resistamos a aceptar la realidad de la pérdida. Podemos sentirnos abrumados y frustrados. 

 

Consejo: No te culpes por sentirte así. La negación es una respuesta natural a la pérdida. Encuentra a alguien de confianza con quien puedas hablar y compartir tus sentimientos.

 

  1. Ira: Es una emoción común en el duelo. Nos enojamos con la enfermedad, con nosotros mismos y, a veces, incluso con el ser querido que se ha ido. Es importante recordar que la ira es una reacción natural en este proceso.

 

Consejo: Busca formas saludables de liberar esa ira. La terapia, el ejercicio o incluso escribir un diario son formas de procesar estos sentimientos intensos.

 

  1. Negociación: En esta etapa, podemos buscar formas de hacer frente a la pérdida, como hacer promesas o negociaciones con una fuerza superior. Es un intento de recuperar lo que hemos perdido.

 

Consejo: Reconoce que algunas cosas están más allá de nuestro control. Aprende a perdonarte a ti mismo y a aceptar que hiciste lo mejor que pudiste.

 

 

 

 

No hay un «tiempo adecuado» para sanar. Darte cuenta de que estás avanzando a tu propio ritmo es un paso crucial hacia la sanación.

 

 

  1. Depresión: La tristeza profunda y la sensación de vacío son características de esta etapa. Puede sentirse como si nunca fuéramos a superar el dolor.

 

Consejo: No dudes en buscar la ayuda de un profesional de la salud mental si sientes que la depresión te está afectando de manera significativa.

 

  1. Aceptación: La última etapa del duelo implica aceptar la realidad de la pérdida y encontrar un equilibrio emocional. No significa que olvidemos a nuestro ser querido, pero nos permite avanzar y encontrar formas de seguir adelante.

 

Consejo: La aceptación no es un proceso lineal; habrá días buenos y malos. Sé amable contigo mismo y celebra los momentos en los que te sientas en paz.

 

 

Sabemos que el proceso de duelo en el contexto del cáncer es complejo y único para cada individuo. Aceptar estas etapas como parte natural del proceso puede ayudarnos a navegar por el dolor y encontrar un camino hacia la sanación. Recuerda, no estás solo en este viaje. Juntos, como comunidad, podemos apoyarnos y aprender a vivir nuestras vidas de la mejor manera posible, mientras llevamos en nuestros corazones a aquellos a quienes hemos perdido en esta batalla contra el cáncer.

 

Considera unirte a grupos de apoyo o comunidades en línea donde puedas compartir tus pensamientos y sentimientos con personas que comprendan tu dolor.

 

 

Y recuerda… 

La sanación de un duelo es un proceso, y aunque nunca olvidarás a tu ser querido, con el tiempo, encontrarás formas de vivir la vida de nuevo con amor y gratitud por los momentos compartidos. Busca el apoyo de amigos, familiares y profesionales como Grupo Moriviví cuando lo necesites, y ten presente que, con el tiempo, la aceptación y la paz pueden llegar a tu vida.

 

¡Estamos aquí para apoyarte en este viaje de aceptación y sanación!

 

En memoria de Norma López… 

Siempre en nuestros corazones. 

 

 


 

 

Nathaly Bosch

Comunicadora Social y Colaboradora para Grupo Moriviví.

Conviértete en un embajador HOPE, el 100% de tu donativo es el 100% de la esperanza de quien lucha contra el cáncer.

Por pequeña que sea su contribución, ayuda a aminorar el impacto de padecer cáncer

Síguenos en nuestras Redes Sociales